Después de varios meses en casa, es muy común que te cueste volver a la rutina “normal” y a esto debemos sumarle que hay ciertas normas a cumplir si es que ya te encuentras trasladándote a tu centro de trabajo, pues la “nueva normalidad” así lo exige con el fin de preservar tu salud.
Si aún estas en modo de preparativos para volver a las calles, es importante que comiences a planear y prever cómo será este regreso, con el fin de adaptarte más fácilmente, y que tu salud física y mental se vea lo menos afectada posible. Para ello, será necesario que comiences poco a poco a retomar tus hábitos previos a la pandemia, para que la transición a la “nueva normalidad” sea más amigable:
- RETOMA TUS HORARIOS
Si ya sabes cuáles serán los nuevos horarios en los que trabajarás, es importante que comiences a adaptarte a ellos desde antes. Toma en cuenta desde la hora en la que te levantas y duermes, hasta tus horarios de comidas. Realiza pequeños ajustes día con día, para re ajustar al cuerpo a la rutina que tendrás próximamente. - EVITA DESVELARTE
Sí, sabemos que el tema de la pandemia, el home office, el desempleo, tener a los niños en casa o el estrés que hemos estado enfrentado, han modificado nuestras horas de sueño y los desvelos y el insomnio no han faltado. Pero es importante que comiences a establecer una hora para dormir, con el fin de retomar tu ciclo de sueño y así adaptarte más efectivamente a tus actividades. - COMIENZA A REALIZAR EJERCICIO
Si durante la cuarentena te dio por activar tu modo sedentario, es importante que comiences a moverte. No es necesario que hagas rutinas muy intensas o te la pases 3 horas ejercitándote. Con comenzar a caminar, moverte más durante el día, o realizar una rutina de 30 minutos bastará. Esto es de suma importancia pues previo a la cuarentena solíamos movernos al menos en los traslados, es por ello que es importante que comiences a retomar tu condición y además, te ayudará en temas de salud en general. - RECUPERA TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS
En normal que en esta cuarentena tus hábitos alimenticios se hayan descontrolado un poco. Si eres de los que de hecho mejoraron su alimentación, ¡felicidades! No bajes la guardia. Pero si eres de los que comieron un poquito de más o no eligieron las mejores opciones a la hora de comer, es importante que comiences a elegir mejor y ajustes tu dieta. La nueva normalidad nos exige mejorar los hábitos y llevar una dieta mucho más saludable para tener nuestro cuerpo en óptimas condiciones. - ORGANÍZATE
Es importante que comiences a planear y organizar cómo será tu regreso. Si te vas a trasladar, ¿cómo lo vas a hacer?, ¿qué equipo de protección necesitas?, si vas a caminar, ¿necesitas salir de casa mucho más temprano para llegar a tiempo?, ¿tu empresa ya te compartió las acciones de seguridad que se van a llevar a cabo cuando regreses? Detecta qué necesidades se pueden presentar ante el regreso en esta nueva etapa y comienza a solucionar el cómo enfrentarás estos cambios en tu rutina.
Prepararse será indispensable para cuidarte y cuidar de los tuyos.